Las evaluaciones físicas estuvieron a cargo del Lic. Federico Izeta, director de Alto Rendimiento. A unos 150 futbolistas se les tomó el peso y la altura. Luego se realizaron pruebas de salto (vertical y horizontal) y concluyó con trabajos de resistencia “yo-yo” test.
El objetivo de estas jornadas fue “tener un perfil de los jugadores”, explicó el preparador físico. “Es base de esto saber que hay qué mejorar, cuáles son las fortalezas y armar un plan”, agregó.
“Tenemos estándares para comparar qué nivel están los chicos de su edad con otras ligas y equipos. La fuerza en los jugadores jóvenes es un punto clave”, puntualizó. La temporada de Juveniles B de la AUF está prevista que se inicie a finales de marzo.
Somos un equipo multidisciplinario con una fuerte experiencia en la gestión y producción deportiva, musical y cultural, enfocados en distintas áreas: producción de eventos, comercialización de derechos audiovisuales, marketing y patrocinio deportivo, logística y operaciones, contabilidad y administración.
Trabajamos con nuestros clientes y socios para generar experiencias inigualables en medios, eventos deportivos, musicales y culturales.